En este apartado te dejamos algunas instituciones donde te pueden ayudar a encontrar ese deseado trabajo.
Un recurso en el cual se puede encontrar empleo son los CEAS. A continuación te presentamos los que se encuentran en Burgos capital:
Dirección: C/ San Juan
Telf: 947 28 88 19
CEAS San Pedro de la Fuente
Dirección: C/ Villalón 32
Telf: 947 28 88 92
CEAS San Pedro y San Felices
Dirección: Plaza de San Agustín s/n (centro cívico)
Telf: 947 28 88 94
CEAS Río Vena
Dirección: C/ Juan de Padilla s/n (centro cívico)
Telf: 947 28 88 30
CEAS Capiscol/ Gamonal- antigua
Dirección: C/ Fundación Sonsoles Ballvé, 1
Telf: 947 28 88 90
CEAS Gamonal Norte
Dirección: C/ José María Condón 2
Telf: 947 28 88 83

También tienes que tener en cuenta la Cámara de Comercio de Burgos, cuya misión principal es fomentar el comercio en Burgos, y defender los intereses de la industria. En esta página web se pueden encontrar ofertas de empleo o también obtener ayuda e información para emprender, por lo tanto, si estás pensando en crear tu propia empresa, este recurso te puede servir.
Si quieres ampliar la información, su página web la puedes encontrar PINCHANDO AQUÍ
Dirección: C/ San Carlos, 1
Telf: 947 25 74 20
De igual manera, tenemos que tener presente las universidades que se encuentran en nuestra querida ciudad ya que éstas, la Universidad de Burgos y la Universidad Isabel I, te pueden ayudar a encontrar trabajo.
Te presentamos, por otra parte, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) en el cual puedes encontrar trabajo también, o, al igual que en la cámara de comercio, obtener información si quieres emprender o darte de alta como autónomo. Para más información PULSA AQUÍ
De igual manera, tenemos que tener presente las universidades que se encuentran en nuestra querida ciudad ya que éstas, la Universidad de Burgos y la Universidad Isabel I, te pueden ayudar a encontrar trabajo.
Por último, y no por eso menos importante, te dejamos el enlace a la Fundación Caja de Burgos, en el cual podrás encontrar información y ayuda en la obtención de empleo, así como apoyo si tu principal idea es emprender.
A parte de estas opciones, y dependiendo del tipo de trabajo o la profesión a la que te quieras dedicar puedes encontrar trabajo de otros muchos modos.
Por ejemplo:
- Mediante las páginas web de las empresas (muchas de ellas ya tienen un apartado donde te permiten dejar tu CV y te muestran los puestos vacantes que tienen)
- Teniendo contactos (familia, amigos...)
- Mediante la televisión, la radio, las redes sociales, el periódico o las revistas.
- Mediante servicios de orientación e información.
- A través de los colegios oficiales y sindicatos.
- Teniendo en cuenta los boletines oficiales si, por ejemplo, quieres presentarte a una oposición.
Este blog está coordinado por Tábata Tham Aranda y Marta González Puebla, futuras orientadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario